Laz Ciencias

viernes, 29 de octubre de 2010

El superordenador mas rapido del mundo esta en ....?

China desbanca a Estados Unidos con el superordenador más rápido del mundo

La máquina, dedicada a aplicaciones civiles y militares, está hecha con chips estadounidenses
Publicado por Unknown en viernes, octubre 29, 2010
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: china, Computacion, computadoras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
 Tene tu sitio web facil de usar. Aparece en Google!
 Intercambios Virtuales
 LA GUERRILLA DIGITAL
 Alipso.com: apuntes, tésis y exámenes gratis
 intercambio de enlaces

Archivo del blog

  • ▼  2010 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (20)
    • ▼  octubre (32)
      • El misterio de los primeros antropoides
      • El superordenador mas rapido del mundo esta en ....?
      • Lo que guarda la memoria
      • Estación espacial internacional evita chocar con u...
      • Cuando Google Street View pasa frente a su casa
      • La Teoria del Todo
      • El Lunajov 1 esta vivo!!!
      • Ciberataque indetectable
      • ¿Y si el Universo fuera un holograma?
      • El mejor antivirus del mundo
      • Inventos que cambiarán el mundo en 20 años
      • Windows 8 llegará antes de 2012
      • Un niño de 12 años detecta un error crítico en Fir...
      • Cómo saber cuándo miente Steve Jobs
      • Identifican la galaxia más lejana observada hasta ...
      • El LHC puede descubrir en 2011 el universo paralelo
      • El Ártico sigue calentándose a un ritmo sin preced...
      • Un 5 por ciento del cráter lunar Cabeus podría ser...
      • El nuevo explorador de Marte, a vista de webcam
      • Fenómeno inesperado antes de la visita al cometa H...
      • Peligros de contruir un dique en el bajo Mekong
      • Murio Benoit Mandelbrot, el creador de la Geometri...
      • El meteorito que encontró Google Earth
      • Premios Nobel 2010
      • Erupciones volcánicas acabaron con los neandertales
      • No hay dos orejas iguales
      • .Proximo a concluir el tunel mas largo del mundo
      • La contaminación del Danubio debido al lodo tóxico...
      • Hallan una nueva especie de mamífero carnívoro
      • Cuatro coches sin conductor europeos llegan a China
      • Arranca el primer ensayo clínico con células madre...
      • El avión espacial realiza su primer vuelo de prueba
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (69)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (44)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (14)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (10)

Mi lista de blogs

  • Santiago Bilinkis l Riesgo y recompensa
    Un juego para comenzar el año nuevo -
  • NeoKaxtrizmo & Chaos
    UFC: Yoel Romero KO-3 Lyoto Machida [Full fight] - John S. Anthony
  • Francis (th)E mule Science's News
    Polémica observación de iones pesados en un chorro relativista - Los agujeros negros con disco de acreción emiten chorros relativistas, tanto en sistemas binarios de masa estelar como en el centro de las galaxias. Sabemo...
  • Cosmos y Gea
    - *Editorial Kairós. Barcelona. Abril 2007.* *Colección “Nueva ciencia”. 338 páginas, 32 figuras en blanco y negro y 14 ilustraciones a color. *

Cuba Independiente

Cuba: una opinion independiente
  • Scientific American

Biografia de Grandes de las Ciencias

  • Albert Einstein
  • Carlos J. Finlay
  • Galileo Galilei
  • Gottfried Wilhelm von Leibniz
  • Isaac Newton
  • Rene Descartes

Gigantes de la Ciencia

Gigantes de la Ciencia
Albert Einstein
Revista de La Real Academia de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales de
Get the 40th Anniversary Collectors Edition of Miles Davis's 'Bitches Brew' and save 36%!
Save 15% on Halloween costumes to make Trick-or-Treat'ing shriek-tacular!
Tema Viajes. Imágenes del tema: Dizzo. Con la tecnología de Blogger.