jueves, 30 de diciembre de 2010
Hace 400 milenios, en Israel….
miércoles, 1 de diciembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Could Facebook Become the Basis for Artificial Intelligence ...?
Could Facebook Become the Basis for Artificial ...
The CEO of Digital Sky Technologies says that he invested in Facebook because he believes the social network could become the basis for artificial intelligence.viernes, 29 de octubre de 2010
El misterio de los primeros antropoides
El misterio de los primeros monos
M.R.E.
Descubrimientos en el desierto de Libia renuevan las dudas sobre el origen de los antropoideslunes, 25 de octubre de 2010
Cómo saber cuándo miente Steve Jobs
Cómo saber cuándo miente Steve Jobs
miércoles, 8 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
¿Extraterrestres ya están entre nosotros?
sábado, 28 de agosto de 2010
Ikimap: un servicio para crear y compartir mapas personalizados
martes, 24 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
Descubren el animal más antiguo del mundo
martes, 17 de agosto de 2010
El Antártico crece mientras el Ártico se derrite
lunes, 16 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
Apolo 13: «Houston, hemos tenido un problema»
miércoles, 17 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
lunes, 11 de enero de 2010
Hojas artificiales para producir 'energía limpia'

Tomado de El mundo
Hojas artificiales para producir 'energía limpia'
A lo largo de millones de años, las hojas de las plantas han desarrollado un eficaz sistema para captar la energía del sol, conocido como fotosíntesis. El proceso les permite producir comida y además es el paso central para dividir las moléculas de agua y crear iones de hidrógeno. Científicos chinos han logrado copiar el sistema y han diseñado hojas artificiales que les permitirá generar hidrógeno de una forma eficaz y ecológica.
Tongxiang Fan, de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, explica a New Scientist que es posible crear una fábrica de hidrógeno en miniatura: "Utilizar la luz solar para dividir moléculas de agua y obtener carburante de hidrógeno es una de las más prometedoras tácticas para erradicar la dependencia del carbono", asegura.
La idea no es nueva aunque, hasta ahora, los investigadores se habían centrado en intentar modificar o imitar las moléculas que llevan a cabo el proceso. Los investigadores chinos cambiaron el concepto e intentaron copiar la compleja estructura de las hojas. Las hojas de las plantas fueron sometidas a varios procesos químicos hasta obtener un material que conserva gran parte de su estructura original.
Este sistema podría ser útil a la hora de desarrollar un método 'limpio' para generar hidrógeno.