Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2010

Hace 400 milenios, en Israel….

Post Thumbnail of Hace 400 milenios, en Israel....
Resulta que han encontrado dientes “humanos, demasiado humanos” de hace 400.000 años, en un yacimiento israelita, cerca de Tel Aviv. Esto en sí no significa nada. Pero sí en relación con todo lo que hasta ahora se ha ido sabiendo sobre nuestros lejanos ancestros y nuestra evolución, para lo que …
Escrito por Germanico

martes, 16 de noviembre de 2010

lunes, 25 de octubre de 2010

Cómo saber cuándo miente Steve Jobs

Steve Jobs, con cara de circunstancias, en una de las comparecencias de Apple
Steve Jobs, con cara de circunstancias, en una de las comparecencias de Apple / EFE

Cómo saber cuándo miente Steve Jobs

. Investigadores crean un dispositivo para detectar los engaños en los discursos de los directivos, y al de Apple le salta a menudo

domingo, 5 de septiembre de 2010

¿Extraterrestres ya están entre nosotros?

Desde CUBAOUT

¿Extraterrestres ya están entre nosotros?


Enviado por Luciérnaga Curiosa

El Universal/Unas extrañas células que cayeron en una lluvia roja hace nueve años muestran que son microbios de otro mundo. Leer mas

lunes, 11 de enero de 2010

Hojas artificiales para producir 'energía limpia'


Tomado de El mundo

Hojas artificiales para producir 'energía limpia'

A lo largo de millones de años, las hojas de las plantas han desarrollado un eficaz sistema para captar la energía del sol, conocido como fotosíntesis. El proceso les permite producir comida y además es el paso central para dividir las moléculas de agua y crear iones de hidrógeno. Científicos chinos han logrado copiar el sistema y han diseñado hojas artificiales que les permitirá generar hidrógeno de una forma eficaz y ecológica.

Tongxiang Fan, de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, explica a New Scientist que es posible crear una fábrica de hidrógeno en miniatura: "Utilizar la luz solar para dividir moléculas de agua y obtener carburante de hidrógeno es una de las más prometedoras tácticas para erradicar la dependencia del carbono", asegura.

La idea no es nueva aunque, hasta ahora, los investigadores se habían centrado en intentar modificar o imitar las moléculas que llevan a cabo el proceso. Los investigadores chinos cambiaron el concepto e intentaron copiar la compleja estructura de las hojas. Las hojas de las plantas fueron sometidas a varios procesos químicos hasta obtener un material que conserva gran parte de su estructura original.

Este sistema podría ser útil a la hora de desarrollar un método 'limpio' para generar hidrógeno.